En 2013 visité el Centro de Formación Rural de Tami (CFRT), al noroeste de Togo, en África Occidental, para realizar tareas voluntarias como cooperante. Había estado 20 años antes y me sorprendió el gran cambio que se había producido con la construcción de embalses, y por tanto, con la presencia de agua durante todo el año. Con el agua también se hicieron presentes muchas especies de pájaros y me dediqué a listar qué especies había. Salieron algunas sorpresas, como la presencia del Bubalornis albirostris, una especie que no había sido nunca citada en el país, así como una elevada diversidad en un espacio que no lo aparentaba. Al volver a casa, analizar los datos y publiqué un informe.
Poco más tarde, me pidieron si podía hacer una traducción del texto al francés, ya que había interés por parte de técnicos del Ministerio de Recursos Forestales togolés en trabajar con el documento. Entonces, de la mano de la asociación PROYDE (Promoción y Desarrollo), vinculada a los hermanos de La Salle que también dirigen el CFRT, y con el impulso decidido de Felipe, Ángel y Vicente, diseñamos el proyecto Vuela con Tami, por recaudar fondos y poder completar el estudio en diferentes épocas del año, y obtener así una visión más completa. De ahí vinieron las siguientes estancias: dos en 2016 y la última el año pasado.
El resultado ofreció la presencia de 168 especies de pájaros en un espacio de 100 hectáreas, entre ellas, varias raras o excepcionales para el país, o incluso desconocidas, como el Sporopipes frontalis. Pero también permitió detectar que están apareciendo cada vez más a menudo especies potencialmente peligrosas para la agricultura, como el Quelea quelea, que en otros países constituyen verdaderas plagas que amenazan las cosechas y la supervivencia humana, mientras que su presencia era, hasta ahora, prácticamente desconocida en Togo. Y también se detectaron especies de distribución saheliana, es decir, que se sitúan más al norte junto al Sahara, que van haciendo apariciones reiteradas a Tami, como si se vieran empujadas por el cambio climático o por la alteración de los hábitats, bajo la enorme presión demográfica que vive la región.
Los Hermanos Visitadores Distritales de La Salle se han reunido en Roma a primero de marzo para la Reunión Intercapitular. Esta reunión trata de evaluar lo realizado desde el Capítulo General anterior y prepara lo que aún queda por hacer hasta el siguiente. Venir hasta Europa es un esfuerzo personal y económico que hay que rentabilizar. Por eso, Visitadores Distritales La Salle, del África anglófona, de Distrito del Golfo de Benin, de África del Oeste y África Central, aprovecharon su estancia en Roma para acercarse por PROYDE, al final de la reunión. También de Asia y de Latinoamérica han venido a vernos.
Tanto para los Responsables de La Salle como para PROYDE son importantes estos encuentros. No en todos los casos, pero poner cara a las personas con las que colaboramos y que ellos pongan cara a quienes conocen casi solo por correo electrónico es importante.
De cualquier manera, lo más importante, ha sido repasar todo lo que está abierto en una y otra parte y compartir expectativas de cara al futuro en proyectos de desarrollo enmarcados en el servicio educativo, el voluntariado y otras posibles colaboraciones. Todos los encuentros han estado enmarcados en la fraternidad que siempre preside la relación de PROYDE con las Comunidades del Sur.
El Papa Francisco, el pasado día 4 de febrero, invitó a tener una jornada de Oración y Ayuno el viernes de la primera semana de cuaresma en recuerdo de Sudán del Sur y la República Democrática del Congo. Reproducimos el texto del anuncio.
«Y ahora un anuncio. Delante del trágico prolongarse de situaciones de conflicto en distintas partes 2 del mundo, invito a todos los fieles a una Jornada especial de oración y ayuno por la paz el 23 de febrero próximo, viernes de la primera semana de Cuaresma. La ofreceremos en particular por las poblaciones de la República Democrática del Congo y de Sudán del Sur. Como en otras ocasiones similares, invito también a los hermanos y hermanas no católicos/as y no cristianos/as a asociarse a esta iniciativa en las modalidades que considerarán más oportunas, pero todos juntos. Nuestro Padre celeste escucha siempre a sus hijos que gritan a Él en el dolor y en la angustia, «sana a los de roto corazón y venda sus heridas» (Salmo 147, 3). Dirijo un sentido llamamiento para que también nosotros escuchemos este grito y, cada uno en la propia conciencia, delante de Dios, nos preguntemos: «¿Qué puedo hacer yo por la paz?». Seguramente podemos rezar; pero no solo: cada uno puede decir concretamente «no» a la violencia en lo que depende de él o de ella. Porque las victorias obtenidas con la violencia son falsas victorias; mientras que ¡trabajar por la paz hace bien a todos!”
Papa Francisco, Angelus del 4 de Febrero 2018
El Distrito Lasaliano Charles Lwanga abarca toda la parte anglófona de África donde hay Hermanos de La Salle: Etiopía, Eritrea, Kenya, Sudáfrica y Nigeria. El año pasado recibimos en PROYDE la invitación de visitar Etiopía y Nigeria. No pudo ser, por problemas con la concesión del visado para Nigeria. Pero en abril de este año, tras una nueva invitación, comenzamos los trámites y todo estuvo a punto para viajar a Etiopía, Nigeria y Kenya en agosto.
El viaje lo realizamos Ángel, Director de PROYDE, y Laura, del Departamento de Comercio Justo. Recorrimos tres países de África en unos 20 días. Las fechas y los recorridos, a veces, parecen un despropósito. Pero hay que ver las cosas con ojos africanos, aunque cueste. Solo un ejemplo. No podíamos estar en Kenya ni durante las elecciones, el 9 de agosto, ni en los días inmediatamente posteriores. En abril ya se sabía que habría violencia en Nairobi esos días. Y la hubo. De hecho, el día que dejábamos Nairobi, la noticia era que el Tribunal Supremo de Kenya mandaba repetir, antes de 60 días, las elecciones. Por fraude electoral.
El Hermano Hermann es Burkinabés y conocido de muchos Grupos de Voluntariado que han estado en Burkina Faso y Togo. Hace tiempo que tenía interés por conocer y aprender directamente el trabajo que realiza PROYDE en el Departamento de Proyectos y en los otros Departamentos, que puedan apoyar la labor educativo del Distrito La Salle de África del Oeste, donde ejerce su trabajo como profesor. Hermann es arquitecto y uno de los responsables de los Proyectos de Desarrollo en su Distrito.
Ha estado trabajando con el Departamento de Proyectos en un proyecto real en todo lo que es el ciclo de un proyecto de desarrollo, desde su formulación inicial hasta su justificación final, tal y como se desarrolla en la práctica diaria de PROYDE. Aunque ha sido poco tiempo, debido, entre otras cosas, a las trabas de las Representaciones Diplomáticas de Europa en África, ha hecho un trabajo intenso y no solo en PROYDE. También ha estado en relación con Arquitectura Sin Fronteras, con la que PROYDE tiene una buena relación, especialmente en Galicia. Ha tenido encuentros interesantes en Cataluña que abrirán, sin duda, líneas de colaboración futuras. Con PROYDE seguramente se intensificarán la colaboración actual en cuanto a Proyectos de Desarrollo Educativo y al Voluntariado. Su estancia en Madrid, sin duda ha servido para el enriquecimiento mutuo y para intensificar los lazos de fraternidad con los que PROYDE se acerca a sus socios de África.
Marqués de Mondéjar, 32
28028 - Madrid
91 356 06 07
Ventas L2 - L5
Manuel Becerra L2 - L6
EMT - Madrid
Directorio de PROYDE
Amplía el códido QR haciendo clic en la imagen.
He participado unas cuantas veces como voluntario internacional de PROYDE. Siempre he intentado “formar parte del paisaje". Ser alguien agradecido de ser recibido fraternalmente en el Sur, entre los empobrecidos/as.
Ángel Díaz
Sede Social de PROYDE
Envíanos una foto y cuéntanos tus vivencias como voluntario/a de PROYDE.
Hay 2247 invitados y ningún miembro en línea
La Fundación Real Madrid colabora con PROYDE apoyando la Escuela Sociodeportiva del Colegio San Agustín de Togoville (Togo) desde 2014. La Escuela Sociodeportiva del Colegio La Salle de Akassato (Benin) desde 2017.
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy. | |
I accept cookies from this site. Agree |