El viernes 12 la gran familia de “gente pequeña” que formamos parte de PROYDE estuvo de fiesta celebrando una historia de solidaridad que ya cumple 25 años. La imaginación y el buen hacer en la sensibilización solidaria, han sido la notas más importante de una jornada que, en algunas Delegaciones Locales, se ha prolongado hasta el sábado 13.
En la Sede Central de PROYDE la celebración se centró en tomar un café y pastas de Comercio Justo, en la pausa de la mañana, al que estaban invitados los voluntarios/as, trabajadores/as y el personal del Centro ARLEP y al que se unió el Consejo de Distrito de los Hermanos de la Salle al coincidir su reunión con la Celebración. El Presidente de PROYDE, Jesús Miguel Zamora, dirigió unas palabras a los invitados/as en las que se refirió la labor de PROYDE en solidaridad con los empobrecidos; recordó a los que lo pusieron en marcha y a los que ahora siguen la trayectoria en renovación. Recordó, así mismo, a las otras ONGDs hermanas de PROYDE. Animó a los que “trabajan en el piso de abajo”, con una referencia especial al Comercio Justo. El otro acto de la mañana de celebración fue una oración de acción de gracias por estos 25 años a la que acudieron voluntarios/as y trabajadores/as de PROYDE.
Durate todo el día hemos seguido las noticias de las acciones celebrativas en las Delegaciones Locales, especialmente a través de las Redes Sociales.
Es de destacar y agradecer los 114 mensajes de Twitter recogidos hasta la hora de redactar esta nota informativa. Agradecemos a los que, a sugerencia de @sallejoven_and, cambiaron su avatar por el de “yo soy de PROYDE” durante el día de celebración. Gracias a también a las Organizaciones que nos han felicitado. Queremos agradecer a OMP España, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, al PSOE Antequera, a Alternativa 3, a SETEM Madrid y CLM y a Elkarbanatuz, sus cariñosos mensajes en reconocimiento de la labor de PROYDE. Gracias a los Colegios La Salle por sus mensajes y su apoyo a las acciones de los Voluntarios/as Locales y al entusiasmo de los muchos grupos La Salle Joven. De entre ellos queremos destacar el mensaje de @lasallistas, desde Colombia.
En Facebook no ha sido menos la repercusión. A esta hora, el mensaje de felicitación institucional en la Página de PROYDE, ha sido visto por 1107 de ellas 777 gracias a las 12 veces que fue compartido el mensaje en las biografías de las personas que les gusta nuestra página. El mismo mensaje en la Biografía ha sido compartido 9 veces y hay 46 me gusta y 4 comentarios. Queremos agradecer a quienes han comentado las noticias que han ido apareciendo tanto en la Página como en la Biografía de PROYDE, especialmente a los voluntarios internacionales que han compartido fotos y videos de su voluntariado. En cuanto a los videos compartidos en Facebook, hay que agradecer especialmente el de los alumnos/as de La Salle – La Paloma que cantaron en castellano y en ingles un “cumpleaños feliz” muy especial para PROYDE. También queremos destacar y agradecer los mensajes llegados desde Argentina y Paraguay de parte de Fundación La Salle, sus trabajadores y directivos y el mensaje de Raúl de Antón desde Burkina Faso Gracias, también a los muchos que nos han mandado mensajes privados incluso desde México, Tegucigalpa y Rwanda.
La celebración de este 25 aniversario también ha tenido repercusión en los medios de comunicación, especialmente en Andalucía y Galicia, gracias al trabajo del Grupo de Comunicación de PROYDE.
Sin duda, jornadas como la vivida al rededor del 25 Aniversario de PROYDE, animan a seguir con el compromiso de apoyar las iniciativas de desarrollo que nos llegan de nuestros/as hermanos y hermanas de más al Sur. Estaremos apoyándoles hasta que no seamos necesarios, pues PROYDE no tiene ninguna pretensión de perdurar indefinidamente. La mejor noticia que podríamos dar en esta web es que ya la Justicia y la Solidaridad se han extendido de tal manera que no somos necesarios, que eso de que “otro mundo es posible” ya se ha hecho realidad. Mientras tanto, seremos esa “mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en mucho lugares pequeños (que) puede cambiar el mundo”.