Las ONGD SED, PROCLADE y PROYDE han presentado esta mañana en Madrid su Informe “La comida no se tira. Por un Desperdicio Cero en centros escolares. Resultados 2014–18”. El acto comenzó con la bienvenida a los participantes por parte de Ángel Díaz, Director de PROYDE, que agradeció en nombre de las tres ONGD el trabajo realizado por el Departamento Conjunto de Estudios e Incidencia Social, el compromiso con la iniciativa por parte de los Colegios de las redes Marista, Claretiana y La Salle, a las Empresas de catering Ausolán y Seunión, a la Universidad Politécnica de Madrid con la que hemos colaborado proporcionándoles datos, a las Comunidades Autónomas de Castilla y León y de Navarra por su apoyo y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por su aval a la Campaña de Sensibilización “La comida no se tira” con la que se puso en marcha esta iniciativa.
El Departamento de Estudios e Incidencia Social de las tres ONGD recopila el trabajo realizado en dichos años con el programa de medición de alimentos (restos orgánicos) en comedores escolares. Cerca de 5.000 alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria de más de 150 colegios públicos, concertados y privados han participado en este programa de medición con el objetivo de concienciar a la población escolar sobre la importancia de cambiar nuestros hábitos de consumo como herramienta indispensable para acabar con el hambre en el mundo. Ausolan y Serunión son las empresas de restauración y catering que han apoyado este programa.
El próximo día 30 de enero presentaremos el informe ‘Por un Desperdicio Cero en centros escolares’ . Una cita que tendrá lugar en el salón de actos del grupo editorial Edelvives (c/Xaudaró 25) en Madrid.
En este acto se presentarán los resultados obtenidos con el programa de medición de desperdicio de alimentos en comedores escolares impulsado por el Departamento de Estudios e Incidencia Social de las ONGD SED, PROYDE y PROCLADE.
Fundación Real Madrid 13/12/2018
Los formadores de la Fundación Real Madrid se trasladaron a Líbano para impartir el nuevo curso de formación a los técnicos y educadores de las escuelas sociodeportivas de Rmeileh, Jounieh y Mezyara, que atienden a más de 250 niños y niñas. En este caso, el objetivo del curso es formar a los entrenadores para la adecuada identificación y utilización del material didáctico correspondiente a la metodología Enseñando fútbol, entrenando valores de la Fundación. Esta acción ayudará a lograr unas sesiones sociodeportivas que conjuguen la asimilación de valores y la mejora del nivel de juego de los niños y niñas, aplicando correctamente la metodología de la Fundación Por una educación REAL: Valores y deporte.
El curso se impartió en el colegio Paradis d'enfants y contó con la participación de los entrenadores de las escuelas sociodeportivas de Jounieh y Mezyara. Estas se desarrollan en colaboración con la Fundación Promoción Social de la Cultura y el municipio de Rmeileh junto con la Asociación PROYDE. La iniciativa tiene lugar en una zona donde se da la mayor concentración de personas refugiadas del mundo, lo que crea dificultades a la población, tanto autóctona como refugiada, a la hora de acceder al sistema escolar.
La Asociación PROYDE desea a sus socios/as, voluntarios/as, trabajadores/as y toda su base social una feliz y solidaria Navidad.
Sudán del Sur, CHTI – Wau, Instituto Católico de Formación de la Salud; Escuela de enfermería y partería
Antonio Nunes, Director del CHTI, presenta el Centro
En nuestro afán por mejorar las prestaciones de nuestro sitio web, hemos implementado los protocolos conexión segura a la web de PROYDE. A partir de ahora, cualquier comunicación a través de este sitio web irá encriptada de extremo a extremo.
Agradecemos a SALLENET el trabajo realizado muy profesionalmente.
Marqués de Mondéjar, 32
28028 - Madrid
91 356 06 07
Ventas L2 - L5
Manuel Becerra L2 - L6
EMT - Madrid
Directorio de PROYDE
Amplía el códido QR haciendo clic en la imagen.
Cuando compartes, cuando entregas, cuando das sin esperar nada a cambio, cuando ríes con los demás, cuando ayudas a los hermanos, entonces vives.
Cuando oras en el encuentro, cuando das gracias además, entonces vives con Cristo.
Y tú, ¿vives o duermes?
David Pérez, H. Cruz Molero, Voluntarios de PROYDE en Cabricán, Quetzaltenango, Guatemala, 2004
Envíanos una foto y cuéntanos tus vivencias como voluntario/a de PROYDE.
Hay 3761 invitados y ningún miembro en línea
La Fundación Real Madrid colabora con PROYDE apoyando la Escuela Sociodeportiva del Colegio San Agustín de Togoville (Togo) desde 2014. La Escuela Sociodeportiva del Colegio La Salle de Akassato (Benin) desde 2017.
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de Cookies. | |
Acepto las cookies de este sitio web. Aceptar |