Ayuda de emergencia para la Escuela San Isidro de Pozo Colorado, Paraguay
La Junta Directiva de PROYDE ha activado el Protocolo de Emergencia para ayudar a la escuela San Isidro en Pozo Colorado, Paraguay
Desde hace algunas semanas, hemos tenido noticias de que las lluvias de otoño están afectando gravemente a Paraguay. En Asunción, la capital de Paraguay, el río Paraguay ha subido 8 metros afectando a los barrios más cercanos al río que coincide con los más empobrecidos de la Ciudad.
En el Chaco paraguayo, donde se sitúa la Escuela San Isidro, en Pozo Colorado, los alumnos fueron enviados a sus casas ante las graves inundaciones que se preveían, pero ya tienen que volver. Paro la situación del Centro no mejora. Especialmente el acceso desde la carretera asfaltada. Unos 800 metros que permanecen enteramente inundado.
Necesidades a cubrir
La Fundación La Salle – Paraguay nos ha pedido una ayuda de emergencia para “Rehabilitar la ruta de acceso dañada por la inundación para posibilitar la entrada y salida de la Escuela – Internado y el retorno de los alumnos/as internos/as en condiciones óptimas y seguras.”
En concreto, la actuación de emergencia será para: –adquirir la cantidad de piedra necesaria para el asentamiento del camino; –el transporte de la carga de piedra desde Concepción hasta la Escuela en Pozo Colorado que son 232 Km; –los trabajos de un tractor para el acomodo de la piedra y su asentamiento.
Leer más...
Emergencia en Mozambique, la primera aportación económica
Aún siguen necesitando apoyo, porque las necesidades siguen estando ahí
Ya hemos comenzado a enviar las primeras remesas de dinero a Mozambique, no sin dificultades. Ya hemos mandado 18.000 euros y a primero de mayo les llegarán más cantidades para hacer frente a las compras de emergencia y a las tareas de reconstrucción que necesitan en las cuatro misiones de la Asociación ESMABAMA.
En el apartado Emergencias de este sitio web, vamos reproduciendo lo que se ha ido encontrando la Asociación en estas semanas y de lo que van haciendo con el apoyo que reciben del exterior. Podemos hacernos una idea, aunque sea a distancia, del mucho sufrimiento que ha producido la destrucción de lo que el Ciclón Idai se encontró a su paso. Seguimos invitando a acercarse a las informaciones y a las fotos que nos van llegando.
El dinero que hemos comenzado a enviar, hay que decirlo una vez más, es el fruto del trabajo de sensibilización que se ha hecho por las bases sociales de PROYDE en las Delegaciones Locales de PROYDE, del compromiso de Comunidades de Hermanos, claustros de profesores/as y de otras personas que confían en nuestra ONGD en este caso y casi siempre.
Leer más...