Queremos agradecer la implicación y compromiso con los que, desde un gran número de centros de todo el Estado español, habéis acogido la iniciativa de participar en esta campaña), dedicando vuestro tiempo y esfuerzo a promover e incorporar el Comercio Justo y el Consumo Responsable en vuestras aulas.
En un primer momento se impulsó esta iniciativa desde el consorcio formado por IDEAS, SETEM y PROYDE, hasta que en marzo 2013 se cerró el periodo de ejecución del proyecto que contaba con el respaldo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Durante la ejecución pudimos desarrollar diferentes actividades en vuestros centros (desayunos, talleres, encuentros de buenas prácticas...), que lamentablemente en el momento presente no podemos seguir desempeñando, por falta de recursos.
Sin embargo desde IDEAS y PROYDE seguimos a vuestra disposición para apoyaros en la medida de nuestras posibilidades, puesto que la iniciativa Centros Educativos por el Comercio Justo sigue en marcha. Con las iniciativas desarrolladas, muchos de vuestros centros han alcanzado el status de Centro Educativo por el Comercio Justo; os animamos a que la concesión del título sea sólo un punto de inicio y que sigáis dándole continuidad a esta forma de consumo más responsable y sostenible, apostando por productos de Comercio Justo exentos de explotación infantil, respetuoso con los derechos laborales, la equidad de género y que apoya a los pequeños productores de países empobrecidos.
Quienes ahora queráis comenzar a participar en la campaña de Centros Educativos por el Comercio Justo comunicaros que os atenderemos encantadas/os en el límite de nuestras capacidades, y que os daremos ideas para que favorezcáis la sensibilización y el acceso a productos dentro de las aulas.
Ante cualquier duda o aclaración que deseéis manifestar o trasladar, ponemos a vuestra disposición nuestros teléfonos, email y redes sociales a través de los contactos que indicamos a en esta página.
|